Calidad amor y odio

Odio

  • El que no se sepa exactamente la definición de lo que significa calidad. Y en consecuencia todo lo que no sabemos genera miedo, temor y rechazo. Al final la calidad es una forma de entender y gestionar una empresa, o quizás no…
  • Que todo el mundo que diga que un sistema de calidad supone un mayor esfuerzo de trabajo. (si en España ahora todos hablamos de esfuerzo por qué no en la empresa turística???)
  • Que muchas consultoras del sector implantan los sistemas como churros (y luego la empresa acaba diciendo que no funcionan) Cómo van a funcionar si nadie le ha preguntado al consultor cómo se realiza una ficha de producción o si sabe el funcionamiento de un CRM
  • El que me digan que no me hace falta. Mi empresa funciona suficientemente bien ya que a final de mes me sigue entrando dinero en el bolsillo
  • Tener miedo a revisar todos los cimientos de mi negocio. Y abriendo puertas me puedo encontrar con algún cadaver escondido
  • Pensar que los trabajadores son indolentes, hay que estar encima de ellos, y se van a revolucionar. Y yo pregunto ¿Para qué estoy pagando cada mes a mi equipo de trabajo?
  • Que intenten convencerme de que un sistema de calidad no vale la pena por que no me trae más clientes. Y en cambio captar cada vez más clientes si que es el objetivo…aunque luego no regresen nunca más
  • Justificar que un sistema de calidad obliga a redactar muchos papeles. Si la sociedad cada vez escribe menos, y la escritura obliga a reflexionar, entonces la sociedad cada vez es menos reflexiva.
  • Siempre escuchar que un presupuesto de calidad es caro, y en cambio me gasto un montón de dinero en una fantástica página web y en publicidad. Ante todo imagen, aunque por dentro estemos completamente vacíos de criterio y contenidos

Amo

  • Llegar a una empresa y que me expliquen cuales son mis responsabilidades y objetivos profesionales
  • Aquella camarera que me sonríe, se interesa por mi y me voy con el convencimiento de que acabo de pasar una experiencia maravillosa. Y para eso no hace falta tener ninguna camarera “superwoman”
  • Percibir que todo el equipo está organizado y sabe lo que está haciendo. Hace escasamente unos días un hotel me asignó una habitación ya ocupada. ¿Estas cosas solo me pasan a mí?
  • Tener una visión integral de mi empresa , y ello implica que si soy capaz de entenderla puedo mejorar sus debilidades y potenciar sus oportunidades
  • Pode comunicar al mercado que garantizo un servicio o un producto al 100% sin errores. No solo el precio (y yo que pensaba que era diferente al resto de competidores…)
  • Estar sentado en la habitación de un hotel o la mesa de un restaurante y estar relajado, y con los cinco sentidos puestos en aquella experiencia maravillosa.
  • Ser un idealista que está convencido que las cosas en la empresa turística pueden hacerse mejor.
  • El hecho de que la calidad valora y persigue el talento y lo promueve en su real y justa medida. Huyendo de la mediocridad y el servilismo